Crónica de concierto
Grupo: Saratoga + 4ways + Light Among Shadows
Sala: Sala Fanatic (Sevilla)
Fecha: 1 Abril 2011
Publicada en: Metalcry.com
Fecha: 1 Abril 2011
Publicada en: Metalcry.com

El pasado viernes 1 de abril, Metalcry.com se pasó por la Sala Fanatic a ver en directo a Light Among Shadows, Four Ways y Saratoga.
Con casi una hora de retraso, abrieron puertas, encontrándonos a Light Among Shadows aún probando sonido y, para mi sorpresa, no éramos más de 40 personas en la sala.
A los pocos minutos, comenzó el directo de Light Among Shadows, los cuales se encontraban ante su primer concierto, cosa que, obviamente, se notaba. Nada mas ver las tablas del guitarrista Adrien Fowl, que lleva ya bastante mundo recorrido en su otra banda, Legendaria, el contraste con el resto saltaba a la vista.
Comenzaron con una pequeña intro, la misma con la que abren su lp, titulada “Twilight”, para dar paso a “Lying Among Shadows” y a una versión de Sôber, “Diez años”, en la que Tatjana Klee, cantante del grupo, intentaba animar constantemente al público obteniendo buenas respuestas.
“Sacred Temple” fue el corte que siguió a continuación, el mas cañero, a mi parecer de su lp At the Gates of Dawn. Para ir finalizando con “Wastelands” y “A Tale not to Fall Asleep”, previo a una presentación de la banda y así acabar con el show.
Cabe señalar, un detalle que podrían haber cuidado con un poco más de sutileza: Tatjana, pese a esa gran y característica voz que posee, llegaba a destiempo a los coros ya grabados de antemano; y es que escuchábamos su voz por los altavoces cuando ella aún siquiera había abierto la boca para vocalizar. Punto negativo, que, junto a los problemas de sonido que tuvieron, espero que no se repita en los próximos conciertos; ya que, bajo mi punto de vista, tienen algo bastante original que ofrecer.
El público no aumentaba en demasía, y ahora era el turno de los sevillanos Fourways, con varios discos a sus espaldas y bastantes directos ya recorridos.
Con una actuación un poco más larga que la de Light Among Shadows, comenzaron con temas como “Break Down the system”, “Wild Side”,”Like Yesterday” o “Steal your heart”, que si buscamos una similitud, podríamos decir que suenan al más puro estilo Deep Purple.
Seguían con “Steal your heart” o “Crossing the line” entre otros, para finalizar con “Modern Times”. En resumen, dieron una buena dosis de hard rock en el que vimos a Yon Barranco, ataviado con su chupa de cuero y sus gafas de motero, frente al público; cuya actuación, a mi gusto, no terminaba de cuajar, ya que veía que faltaba conexión por parte de los asistentes con la banda.
Por la hora que era ya, pensaba que iba a ver más gente en la sala. Los grupos nacionales como Saratoga, siempre atraen a bastante público, pero esta vez me temo que no éramos más de 150 personas en una sala donde hay capacidad para muchísima más.
Aún así, Saratoga venían a demostrar cuanto valen, y bien que nos lo hicieron ver. Tras una breve intro, comenzaron con “Resurrección” y “Tras las rejas” para seguir con “Ángel de Barro” y “El planeta se apaga” uno de los más potentes temas de su último trabajo “Secretos y revelaciones”.
Pese a todo, Saratoga demostró que ese no era motivo para dar un buen concierto y es que, desde un primer momento, Tete no paraba de animar al público, y de acercarse a él para que hubiera un genial ambiente, obteniéndolo de genial forma.
“Luna llena” o “Deja vu”, con sus potentes riffs de guitarras, fueron algunos de los temas que continuaron para abrir paso a un escalofriante solo de guitarra de Tony. Momento donde se lució como él solo sabe hacer, y es que nos quedamos perplejos frente a su maestría con el instrumento, acompañado por Andy a la batería, para así, y en los últimos instantes, subirse Niko al escenario con su bajo.
Tras este momento, sonó uno de los grandes temas de esta banda “Mi ciudad” y seguidamente “Dueño del aire”. Temas donde no dejaron de interactuar con el público para que colaborásemos con los coros, y obviamente, nos dejamos la garganta en ello.
Aún así, Tony no iba a ser el único que nos iba a demostrar su arte en solitario durante unos minutos. Ahora era el turno de Andy, que nos deleitó con diversos ritmos de batería, desde los más cañeros, hasta los más pausados. Dejándonos boquiabiertos, y es que no era para menos.
Ya habíamos pasado con creces el ecuador del concierto, y llegaba el turno de “El vuelo del halcón”, “Sigues estando en mi vida” y “Perro Traidor” entre otros temas, donde no cesó el disfrute del directo. Para así acabar el concierto derrochando energía con el mítico temazo “Vientos de guerra” dónde el público se volcó de lleno ya hasta los últimos minutos.
Y es que Saratoga, vaya donde vaya, son capaces de hacernos gozar con su música y su buen directo, derrochando energía y ganas de pasarlo bien.