Crónica de concierto
Grupo: Saurom (Concierto XV Aniversario)
Sala: Sala Zeppelin (Sevilla)
Fecha: 12 Noviembre 2010
Publicada en: Thedrinktim.com
Fecha: 12 Noviembre 2010
Publicada en: Thedrinktim.com

El pasado día doce de noviembre, los gaditanos Saurom celebraban su XV aniversario con un concierto especial en Sevilla. Tras más de una decena de crónicas de su última gira en la web, ¿alguien dudaba sobre si nosotros ibamos a estar allí?
Quince años se dice pronto, muy pronto. Durante todo ese tiempo una banda de juglar-metal del sur de España ha estado buscando un hueco dentro del panorama musical español y, a día de hoy, han conquistado el corazón muchísimos seguidores. Han conseguido que la gente disfrute de sus conciertos y nos han obsequiado con unos discos cada vez más elaborados y sorprendentes, llenos de magia y de un laborioso trabajo.
Una banda intachable, llena de humildad, cariño y con un trato realmente excelente a todos sus seguidores. Si tuviera un adjetivo para definirlos sería "Grandes" aunque este se les quede pequeño... Ellos son Saurom.
No todas las bandas cumplen 15 años y Saurom lo ha querido celebrar de una manera muy especial: con un conciertazo de dos horas y cuarto en el que han repasado los temas más destacados de todos sus discos, desde el primero, "El Guardián de las melodías perdidas" hasta su éxito más reciente, "Maryam".
Con una hora de retraso en la apertura de puertas, con una sala bastante llena, el concierto comenzó alrededor de las 12 de la noche, cuando Narci, vestido de Juglar, salió al escenario para presentar el concierto.
Tras unos breves minutos la banda salió al escenario para abrir el gran concierto con “Regreso a las Tierras Medias” y se encontraron con un público entregado al máximo, sin parar de saltar, cantar y animar... ¡Qué gran entrada!
Tuvimos el honor de escuchar los temas más representativos de toda la discografía de la banda. Comenzaron con los tres primeros discos, canciones como "Arquero del Rey", "Tom Bombadil" y "Nostradamus" tan aclamadas siempre por el público y como sorpresa, tuvimos el honor de volver a escuchar a Narci cantar.
A continuación llegó un momento muy especial, nuestros oídos tuvieron en placer de escuchar dos preciosos temas: "Para siempre" y "Aquel paseo sin Retorno".
“Para siempre” fue el primero de ellos, una canción que quisieron dedicar a Elena, una chica que, por desgracia, ya no se encuentra entre nosotros; en este tema nos encontramos a Migue cantando a capella en el escenario, deleitándonos con esa voz tan característica suya que derrochó, como siempre, tanto sentimiento y que hizo que se nos pusieran los vellos de punta. Cuando la canción estaba acabando, dejó que fuéramos nosotros quienes la siguiéramos... Fue increíble escuchar y sentir cómo la sala al completo cantaba al unísono esta preciosa balada. Acto seguido, “Aquel paseo sin retorno” en acústico, donde Raúl y Narci se subieron al escenario para acompañar a la voz de Migue con sus guitarras.
Sin duda estas dos canciones hicieron que este fuese uno de los grandes momentos del concierto.
Tras estos emotivos minutos, comenzaron temas de los tres últimos discos: "La musa y el espíritu" "Wallada la Omeya" e "Irae Dei" fueron algunos de los elegidos, de entre todas las canciones que tocaron, cabe destacar la manera en la que se volcó el público cuando comenzó a sonar “Irae Dei”... fue algo realmente impresionante.
Pero tras horas ya de concierto… ¿Eso era todo? ¡Pues no! Saurom nos tenía una sorpresa más guardada... aún faltaban temazos por escuchar por lo que... "La Taberna", "Dracum Nocte" y "Fiesta" fueron unas de las últimas canciones que hicieron vibrar la sala, temas que Saurom quiso compartir de manera mucho más cercana con el público, Narci y Migue se bajaron del escenario para tocar con nosotros. Para terminar este gran espectáculo y despedirse tocaron “Historia del juglar” canción en la que al finalizar hasta llegaron a tirarse sobre nosotros. Por Zaluster… ¡menudo final de concierto!
Dos horas y cuarto imparables, en las que la banda no tuvo ni un solo respiro a excepción de aquellos minutos en los que se dirigieron al público o aquel momento tan mítico en el que Migue contó hasta un chiste. Una sala adornada de manera especial para la ocasión, llena de pósters de la banda y un fondo del escenario que cambiaba cada vez que terminaban de tocar los temas más representativos de cada disco.
En definitiva un concierto para no olvidar, que si hubiera sido por nosotros, nos hubiéramos quedado toda la noche disfrutando de su música y volviéndoles a cantar tantas veces ese “Cumpleaños Feliz” que tanto se merecen.