Legendaria

Entrevista
Grupo: Legendaria
Publicada en: Thedrinktim.com



En plena gira tuvimos la ocasión de hablar con los gaditanos Legendaria en su tour de presentación de “Sagrada Sadabra”:


Buenas noches chicos, muchas gracias por los conciertos que estáis dando y felicidades por ellos porque vemos que estáis trabajando bastante duro.



Como sabemos, esta gira es la presentación del single y nos gustaría saber cómo ha ido la grabación del mismo:

Antonio: Bueno, la grabación ha sido un poco accidentada, porque en el área de composición Adrien y yo nos compenetramos muy bien pero a la hora de grabar siempre surgen imprevistos porque al ser seis en el grupo siempre hay alguien que tiene que trabajar, hay que hacer algún plan ajustado y siempre se demora mucho y aparte, se demoró mucho porque José tuvo problema de salud y tuvimos que posponerla dos meses



Por curiosidad, ¿de qué habla “Sagrada Sadabra”?


Adrien: Bueno Sagrada Sadabra presenta un personaje nuevo, que es Yermo Sadabra, que va a ser un personaje elemental en nuestro segundo disco, va a ser muy importante en la trama puesto que va a ser el Antagonista de Alonso, que es el protagonista de Deus Vult. Yermo tiene unas convicciones y pensábamos que presentarlo directamente en el 2º disco quizá fuera un poco violento para el público porque de Yermo no se habla directamente en Deus Vult, se habla entre líneas, entonces pensábamos que el público necesitaba conocer un poquito al personaje en una especie de prólogo, carta de presentación… y también el mensaje que cuanta Sagrada Sadabra con la letra de Antonio López, es un poco lo que contamos en Deus Vult…

Antonio: Es el manifiesto de Yermo Sadabra, digamos que es la verbalización de todo lo que estamos contando en Deus Vult y es un canto a la libertad… a la desesperación por ver cómo está el mundo y cómo él quiere mejorarlo y realmente no puede, por la ignorancia, que no permite que se vaya desarrollando la sociedad y él es un adelantado a su tiempo, Yermo es una persona culta que está en el mundo…

Adrien: Habla quizá un poco de cómo el conocimiento, el saber, el estudio… hace que una persona deje sus prejuicios… se eliminarían muchas guerras, muchos conflictos… ¿por qué nos matamos los cristianos, los musulmanes o los judíos? Es decir, todo viene a ser lo mismo, lo que les hacéis a mis hermanos, me lo hacéis a mí también

Antonio: Todos somos diferentes… pero todos somos iguales en el fondo y eso es lo que Sagrada Sadabra quiere decir.

¿No habéis pensado en incluir este single en vuestro próximo disco, aunque sea como un tema extra?


Antonio: Hemos pensado siempre a la hora de hacer un disco o de crear un producto barajar muchos tipos de ideas para crear por ejemplo una edición especial o algo atractivo para el público y una de esas ideas fue hacer una edición especial con los tres actos y en esos tres actos incluiría el entreacto de Sagrada Sadabra, pero para el segundo disco Sagrada Sadabra va a estar excluido por completo porque queremos que el single tenga suficiente autonomía e identidad y que la gente lo pueda adquirir



¿Y habéis pensado en sacarlo en alguna edición física?


Adrien: No pensamos sacarlo en una edición física más que nada por el problema de que somos una banda autoeditada, todo cuesta mucho dinero y nosotros vivimos “lo comido por lo servido” y no siempre, entonces el 1º disco lo vendemos a 7€, entonces vendemos un disco de 10 canciones por 7€, Sagrada Sadabra es una canción, la tenemos también instrumental...

Antonio: Entonces lo vendemos a 20 céntimos…

(Risas)

Adrien: Es decir, entonces ¿qué vendemos, el single a un euro? La fabricación del disco ya vale más de un euro…

José: Además, si hoy en día cuesta trabajo venderán producto entero, como es un LP, vender solo un single… es bastante complicado



Bueno chicos, ahora que estáis en plena gira, ¿qué tal los conciertos que lleváis a vuestras espaldas?


José: Personalmente yo creo que estupendos, poco a poco la banda se va viendo más consolidada, más trabajada, sonamos más compactos. A nivel de público siempre puede estar mejor…

Adrien: Pero puede estar peor…

José: Y puede estar peor también, pero nos estamos encontrando con gente fiel, gente que nos apoya, que canta las canciones; a fin de cuentas, es lo que suple la falta de más público, de momento estamos muy contentos con el resultado de la gira.

Es bastante curiosa la portada del disco, ¿Qué significa?

José: Es un homenaje a PlayStation... Estoy harto de decirlo

(Risas)

Adrien: Bueno esa es la portada de Sagrada Sadabra…

(Risas)



Qué después viene la del single…

José: Ésa es la de Play Station ¡esa, esa!

(Risas)

Antonio: Bueno la portada del álbum principalmente yo la concebí de una manera muy especial. Nosotros queríamos que la portada fuera introspectiva y que reflejase bien las letras del disco, no queríamos que fuera una portada más con una imagen que representase a la banda si no que fuera algo especial y pensamos… ¿Qué es lo que cuenta el disco y cómo podemos representarlo? Y yo creo que lo mejor era representar la eternidad vista desde nuestro punto de vista, entonces “de las estrellas y la muerte” digámoslo así, es un título especial que hace una referencia a esa portada y es que realmente nosotros pensamos sobre el infinito y sobre todas esas cosas pero lo vemos desde nuestro punto de vista que es extremadamente limitado, y por eso la portada está vista desde nuestro punto de vista, no queríamos hacer un cielo, tipo cosmos de fotos científicas sino algo realmente humano y que cualquier persona del mundo pudiese sentirse identificado con esa portada porque puede verla todos los días en el firmamento

Adrien: Ahora cuento yo la parte friki de la portada…hay mucha parte friki en Deus Vult, nosotros nos aburrimos mucho…

(Risas)

Antonio: Lo curioso es que no nos aburrimos, surge y punto…

(Risas)

Adrien: Simplemente la historia la dividimos en 3 actos, “Voluntad de dios” “Voluntad del hombre” y “Voluntad del destino” pero queríamos que las tres estuvieran representadas en la portada del disco, entonces, tenemos la voluntad de dios, que es el cielo, la voluntad del destino, que lo ves en las estrellas cuando ves el cielo, y falta la segunda voluntad que es la del hombre, pero el hombre no aparece, el hombre es el que mira al cielo, la cámara, por lo que cuando tu miras al cielo, tú eres el segundo acto…

Antonio: de hecho el hombre no aparece en la historia hasta el humanismo y el segundo acto viene después del 2º acto porque el hombre no tiene conciencia como hombre hasta el siglo XVI.

José: Y todo esto sin drogas…

(Risas)

En otro orden de cosas, habéis cambiado de batería hace poco, ¿cómo ha ido la grabación con él?

José. Lo vamos a echar… osea que…

(Risas)

Adrien: La verdad es que ha ido muy bien, en principio nos quedamos sin batería durante el final la gira de Deus Vult, por lo que fue un jarro de agua fría pero cuando pusimos el cartel al poco tiempo, empezamos a ser conocidos por fin y la verdad es que Ale se mostró muy interesado, le dimos unos días para que se aprendiera el disco, se vino al local y prácticamente se sabía ya el disco, por lo que en dos semanas ya estábamos ensayando el disco entero y preparando el directo y no hubo problema. En Sagrada Sadabra se nota mucho el toque de Ale en lo que es participación, creación, en definitiva, es una alegría trabajar con él.



José, esta pregunta va dirigida a tí. Sabemos que estás cantando también en la banda gaditana Atalaya, ¿Qué supone para ti estar en dos grupos?


José: Perder el doble de dinero…

(Risas)



¿Y para el resto de la banda?


Antonio: El hecho de que José toque en Atalaya no supone ningún problema para nosotros porque es tan profesional que sabe planificarse perfectamente

Adrien: El mayor problema no es que José toque en Atalaya, si no que cada uno vivimos en una parte de Andalucía, uno de Sevilla, otro de Cádiz, turnos de trabajo… pero por ahora está funcionando increíblemente.

José: Ahora la respuesta seria…

(Risas)

José: A mí lo que me permite es enriquecerme, puedo ser la misma persona, la misma voz, los mismos kilos, pero la verdad es que son maneras de componer y maneras de usar la voz distintas, por lo que no tiene nada que ver la manera de cantar en Atalaya que la manera de cantar en Legendaria; el enfoque de los temas es totalmente distinto, entonces creo que lo único que puedo hacer es mejorar como cantante y por eso estamos aquí.

Uno de vuestros próximos conciertos es en Madrid, tengo entendido que será vuestra primera fecha fuera de Andalucía, ¿Qué expectativas tenéis para ese concierto?


Adrien: Hemos tocado también en Gibraltar…o sea que somos internacionales…

(Risas)

José: Nuestras expectativas para Madrid, pues lo que suponen…

Adrien: Perder más dinero…

(Risas)

José: Es presentarte un poco allí en la capital, donde se supone que están todos los medios de prensa serios, entre comillas, serios con cheque, pero bueno esperamos presentarnos al público, decir “estamos aquí” ,dar un puñetazo en la mesa y presentar tus credenciales, vamos a ver cómo sale la lectura.



Tenéis ya un disco, un single… ¿Para el próximo disco tenéis alguna idea que nos podáis adelantar?

Antonio: Yo no puedo evitar a la hora de componer o escribir letras tener una visión global de todo, eso lo complica a la hora de trabajar en equipo, he aprendido a través de la experiencia a ceder, a escuchar y a barajar ideas, entonces el segundo disco está prácticamente escrito. Hay muchas ideas, canciones, muchas serán desechadas, pero perfectamente tenemos ya el tracklist de lo que será el segundo disco, de qué va cada canción. Hay letras escritas ya, y os podemos adelantar que será un disco temáticamente épico, emocionante, muy intenso, y físico; físico desde el punto de vista de que hay conflictos y serán fuera de España.

Adrien: Nosotros tenemos una forma de componer un poco distinta. Al llevar una temática conceptual tenemos que ver qué estamos contando en cada momento, para que el oyente cuando lo escuche se pueda meter en la historia, sentir que está dentro del conflicto, todo lo que es la trama y demás, y eso hace que en la mayoría de los casos hagamos primero los títulos de las canciones y veamos que ésta canción va a hablar de que el personaje tal va a hacer o decir tal cosa. Entonces es una manera de componer distinta que la que llevan otras bandas, y luego nos juntamos todos en el local de ensayo, grabando las maquetas, los temas… y es lo que hace que luego todo suene a Legendaria y no a Antonio López o a Adrien. Una de las cosas que sí os puedo adelantar del segundo disco, es que si el primer disco es cañero, melódico, dramático e intenso… el segundo disco esperamos que sea todo lo que representa a Legendaria pero mucho más, daremos todo lo máximo que podamos.

Antonio: Yo también quería señalar que la experiencia hace que nosotros concibamos el producto de una manera mucho más completa. Con Deus Vult sabíamos lo que queríamos hacer, pero nunca lo habíamos hecho, pero con el segundo disco va a ser muy diferente porque ya tenemos una experiencia que nos aporta esa visión prematura y poder trabajar sobre un terreno más sólido.

Pues nada más chicos por mi parte nada más, si queréis decirles algo a los lectores de la web, este es vuestro momento y muchas gracias por la entrevista.

Adrien: A vosotros y a cada uno que nos lee y que nos escucha en nuestros conciertos, que vais a tener Legendaria para rat