Amaranthe - Amaranthe



Ya hacía tiempo que escuché el sencillo de esta banda con el título de “Leave Everything Behind”, y fue una grata sorpresa; haciendo que mis expectativas sobre ese primer disco sean bastante buenas. A principios de este 2011 sacaron a la luz este LP que hoy os traemos bajo el mismo nombre de la banda, incluyendo una versión mejorada de “Hunger”; corte que ha sido elegido para el primer videoclip de la banda. Sin embargo, comparando el single con el disco, no apreciamos apenas diferencia. Podría encasillar a esta banda en power metal, aunque refleja toques de death melódico e incluso industrial. Incluye tanto voces limpias como rasgadas por parte de los tres cantantes que forman parte de Amaranthe; algo que atraerá a una gran diversidad de público. No obstante, la mezcla de todo esto hace que sea un disco original y muy pegadizo. Comenzamos con “Leave Everything Behind”, un innovador tema para el comienzo de un disco que, junto con las tres voces presentes, hará que sigas queriendo escuchar mucho más. Es el turno de “Hunger”, single del disco y primer videoclip.

De comienzo industrial, baterías contundentes y un estribillo en el que Elize muestra todos sus encantos a la voz. Le sigue “1.000.000 Lightyears” con unos estribillos más comerciales para dar paso a “Automatic”; bastante llamativo, con una gran diversidad de tintes muy pop acompañados de voces guturales y buenos solos de guitarra, haciendo que sea diferente. Siguiendo la misma línea  de los temas ya comentados tenemos “My Transition”, para de esta manera, calentar motores a la balada por excelencia del disco: “Amaranthine”.
“Amaranthine” nos presenta un dúo muy dulce de Elize con Jake, con alguna pincelada gutural, acompañado a piano; cogiendo mas fuerza en el estribillo con esas guitarras y baterías tan contundentes. Tema que no hay que dejar pasar por alto. “It’s all About” viene con tintes industriales, no como “Call out my name”, que sorprendentemente es un tema algo techno y tan pegadizo que entran ganas hasta de bailar escuchándolo. Sin duda, uno de los cortos que más me ha llamado la atención de todo el disco. Tanto “Director’s Cut” como “Acto of Desperation” me parecen canciones que no presentan nada nuevo que no hayamos escuchado anteriormente. Y para cerrar el disco, tenemos “Serendipity”, el cual al principio nos hace creer que es un tema relajado, pero nos sorprende con bastantes cambios machacones. Resumiendo, el primer disco de Amaranthe me parece una gran carta de presentación para lo que va a venir después, algo fresco y novedoso por parte de los tres registros vocales y todo ello con una gran producción; haciendo que este disco no haya que dejar de pasarlo por alto.