Los madrileños Arkania sacaron a
la luz el pasado mes de Febrero su nuevo disco bajo el título de “La Bestia
Dormida”.
Podríamos decir que este disco es la presentación de esa Bestia que la banda lleva y que, bajo mi punto de vista, ha despertado en este tercer gran disco con una progresión, mejora y esfuerzo palpable. Vuestros oídos podrán deleitarse de una perfecta progresión musical, de un heavy melódico en toda regla, todo ello acompañado con un sonido totalmente maduro.
A base de suspiros Arkania nos
abre sus puertas con el tema que lleva el nombre de su disco “La Bestia
Dormida”. Un tema directo, con fuerza y enganche; lleno de baterías
contundentes, melodías a guitarras y piano muy pegadizas.
Le sigue “Hey Tu”, que a mi gusto,
es el tema por excelencia del disco, no por su gran composición pero sí por ser
el más pegadizo y el que más se esperará en los directos para ser coreado y
disfrutado. Cabe señalar la perfecta labor vocal de Ángel, tanto en este tema
como a lo largo del disco, llena de matices y detalles haciéndola personal e inconfundible.
Continuamos con “Armagedón”, un
corte soberbio, digno de una gran apertura de concierto. Desde los primeros
segundos llama vuestra atención, para conseguir que continúes escuchando y así
saciar esa curiosidad sobre qué va a pasar a medida que continúa la melodía.
De estos minutos no puedo dejar pasar por alto
absolutamente nada; comenzando por los épicos coros por parte de la Coral de
Getafe que les abre las puertas, pasando por un estribillo pegadizo, rápidas y pletóricas guitarras y una
batería muy trabajada, un trabajo vocal exquisito y finalizando por unos teclados
que han dado en el punto exacto. Todo esto hace que sea un tema con tintes powermetaleros
por excelencia, de una gustosa escucha de principio a fin.
Sigue “La musa hasta el alba”; se
nos presenta con un comienzo muy peculiar, sin embargo, bajo mi punto de vista,
esos teclados no terminan de encajar del todo. Unos minutos llenos de melodías
espectaculares y guitarras contundentes.
Si hay un tema que ha sido capaz
de sacar mi lado sentimental ha sido “Gabrielle”. Con un estribillo pegadizo,
tenemos ante nosotros una preciosa declaración de un amor incondicional de un
padre a su hija, capaz de enternecernos con
esa letra tan dulce.
El siguiente corte llega con unos teclados bastante llamativos, aunque bajo mi punto de vista no son del todo los más acertados, haciendo que nos adentremos en el mundo de “Qué será de ti”, siendo el estribillo lo mejor de la canción. De este modo, nos abre paso a “Nadie más”, llena de guitarras muy trabajadas a diferentes niveles rítmicos que junto a un buena aportación por parte del bajo, hacen que sea uno de los temas más elaborados de todo el álbum.
La bestia continúa con “Sirenas
de ciudad”, un tema de diez, transmitiéndonos muchísima energía con esos
cambios rítmicos, una batería perfecta a contratiempo y un buen solo de
guitarra para ir cerrando el tema. Llama
la atención la aportación vocal femenina simulando los canticos de las sirenas
en el mar que conjunta al tema en su contenido.
“XXIV” es uno de los cortes que
más me gustan, seguramente sea porque los tintes powermetaleros sean lo que más
me llama la atención; pero la fuerza que transmite el tema en todo su conjunto
no hay que dejarlo pasar por alto. Desde sus comienzos más tranquilos pasando
por ese punto en el que la intensidad a mediados de canción, comenzando por
parte de las guitarras, comienza a ascender.
La calidad vocal podemos apreciarla
en toda su total esplendor en “Los ojos del Alma”, un corte en el que va
solamente acompañada junto a los teclados, finalizando con unos segundos
espectaculares. Nos presentan una letra sentimental, dedicada a esos niños
enfermos que la fundación Theodora va a visitar, vestidos de payasos, para que
los días que pasan hospitalizados sean mucho mas amenos.
Para finalizar, la guinda de este
pastel se llama “Armas de Cristal”. No podían tener una mejor colaboración
vocal, y es que la característica voz de Miguel Ángel Franco (Saurom) a mi
gusto, ha sido una elección muy acertada. Comienza a piano para seguir con unas
épicas guitarras y un estribillo que engancha. No podría decir nada de este
tema que no me guste, me quitaría el sombrero, pues conjuntamente han sabido
crear un tema, bajo mi punto de vista, sencillamente espectacular.
Y con esto, señoras y señores, os
dejo mi punto de vista de esta bestia que nos ha presentado Arkania. Un álbum
muy completo, lleno de buenas composiciones y letras, acompañado todo por una
calidad sonora impactante; todo digno de no pasar por alto; así que si tenéis
la oportunidad de escuchar a esta banda, sea en directo o no, no la
desaprovechéis y disfrutad de la buena música.