Crónica de concierto
Grupo: Sphinx, Supra y Saurom
Sala: Sala Q (Sevilla)
Fecha: 4 Diciembre 2010
Publicada en: Thedrinktim.com
Fecha: 4 Diciembre 2010
Publicada en: Thedrinktim.com

El pasado sábado 4 de Diciembre tuvimos el placer de asistir a un gran concierto de la mano de tres grupos en la sala Q de Sevilla: Sphinx, Supra y Saurom.
El concierto comenzó con los gaditanos Saurom, los cuales repetían en la capital andaluza, puesto que hacía aproximadamente un mes dieron un concierto celebrando su XV aniversario.
La duración de la actuación de esta banda fue bastante corta para mi gusto, alrededor de unos cuarenta minutos. Nos quedamos con las ganas de escuchar temas como “Irae Dei”, “Sandra” o “Para siempre”, no obstante, volvimos a ver a unos Saurom entregados al público, mostrándonos todo lo que valen, por lo que, sin lugar a dudas, volvimos a disfrutar como enanos de su música.
Comenzaron con “El monte de las ánimas” para continuar con temas como “Las minas de Moria” o “El laberinto de los secretos” entre otros. No faltó la buenísima conexión con el público y cómo no, Migue nos volvió a deleitar, aclamado por el público, con uno de sus míticos chistes. En definitiva, un corto pero intenso concierto de una banda con una gran fuerza, capaces de transmitirla desde el primer momento en el que se suben a los escenarios.
A continuación era el turno de la banda madrileña Supra, conocida también por ser otro de los proyectos del cantante Leo Jiménez (Stravaganzza, 037) aunque en este caso, Leo no nos deleitaba con su voz, si no su técnica con la guitarra en el metal extremo.
Un buen directo ofrece esta banda, aunque personalmente pienso que no era la banda más indicada para acompañar a Sphinx y a Saurom en el cartel, pues tiene un estilo totalmente diferente que no terminaba de cuajar, algo que se notaba en la afluencia de público, siendo algo hasta curioso, que había gente en primera fila aguantando el sitio tapándose los oídos al no agradarles este tipo de metal.
Sonaron canciones como “Pagarás por ello”, “Caer”, “Piel” o “Hambre” que hicieron vibrar la sala y disfrutar a sus seguidores, sin olvidarnos de la buena presencia de la banda sobre el escenario.
Por último, llegó el plato fuerte de la noche y los cabezas de cartel de la misma, los gaditanos Sphinx.
Menuda vuelta a los escenarios, señores, con Manuel Rodríguez totalmente recuperado de sus problemas vocales y junto a la nueva formación, se mostraron impecables.
Comenzaron con “Porto Suite”, para continuar con canciones como"Santa Maldad", “Recluso 943”, “Condenado a vivir” y “Destino sin fe”. A continuación llegó uno de los grandes momentos de la noche en el que Santi Suarez, ex-miembro de la banda, se subió al escenario aclamado por el público, para volver a interpretar junto con la nueva formación el tema de “Maldita Ilusión”.
Tanto esta inesperada actuación como la maestría de Santi a la guitarra junto al resto de miembros, hicieron que este fuera uno de los grandes momentos de la noche.
Tras este mítico e inesperado momento, Manuel nos presentó el último fichaje del grupo, el joven guitarrista Alex Sánchez, el cual tuvo un cálido recibimiento por parte del público, como era de esperar ya que nos demostró durante todo el concierto su buen nivel y talento como guitarrista. Acto seguido, Manuel nos explicó de qué traba el precioso tema que estaba apunto de sonar: “Momentos de lucidez” dejándonos con los vellos de punta con esa voz tan personal que tiene.
El concierto siguió con “Mar de dioses”, “A las puertas del infierno”, “Ángel sin piedad”, “Destino” y, para despedirnos, la gran canción titulada bajo el mismo nombre del grupo: “Sphinx”.
Sin duda una noche memorable, en la que todos y cada uno de los miembros de Sphinx nos demostraron lo que valen sobre el escenario, esa gran profesionalidad que tienen y cómo no, nos volvieron a hacer sentir una vez más, la magia de la esfinge.
Por último cabe destacar los agradecimientos de las tres bandas hacia la sala, que tras tanto tiempo dándonos el placer de disfrutar de música en directo a través de tantísimos grupos tanto nacionales como internacionales, por desgracia a finales de año deben cerrar.